La importancia de la relajación antes de estudiar
Los estudiantes eligen residencias universitarias precisamente para priorizar sus estudios sin que ninguna distracción, problema o responsabilidad obstaculice su concentración. Y bien se sabe que cuando estamos relajados, nuestra capacidad para retener información y resolver problemas mejora significativamente, por eso para que la mente se recupere después de largos periodos de concentración, es fundamental. Por el contrario, el estrés y la tensión mental dificultan el aprendizaje, afectando a la memoria y la capacidad para enfocarnos en las tareas académicas. Practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda o estiramientos, ayuda a mantener un equilibrio entre el esfuerzo intelectual y el bienestar personal, previniendo el agotamiento. El mindfulness es una herramienta muy eficaz en este proceso, ya que entrena la mente para estar plenamente presente y reduce la ansiedad. Al practicar mindfulness, los estudiantes pueden mejorar su concentración y gestionar mejor el estrés, lo que resulta en un mayor rendimiento académico.
¿En qué consiste el mindfullness?
Una sesión de mindfulness y meditación consiste en dedicar tiempo a entrenar la mente para estar presente en el momento actual, con atención plena y sin juzgar los pensamientos, emociones o sensaciones que puedan surgir. Normalmente, comienza adoptando una postura cómoda, enfocando la atención en la respiración o en alguna parte del cuerpo, para luego observar los pensamientos y sensaciones sin intentar modificarlos.
Los beneficios de esta práctica son amplios y están respaldados por la ciencia. Para la reducción del estrés, el mindfulness ayuda a disminuir la sobrecarga de actividad emocional, permitiendo que las personas enfrenten las situaciones con más calma y menos ansiedad. En cuanto a la concentración, esta técnica mejora la capacidad de mantener la atención en una tarea durante períodos más largos, reduciendo las distracciones.
Asimismo, la práctica de mindfulness aporta calma mental al reducir el ruido constante de los pensamientos y las preocupaciones, lo que da lugar a una mente más serena y clara. Esta claridad y enfoque mental se traduce en una mejora del rendimiento, ya sea en el ámbito laboral, académico o personal, ya que una mente tranquila y enfocada es más eficiente y productiva.
En resumen, una sesión de mindfulness y meditación es una práctica accesible que puede transformar la forma en que experimentamos el día a día, promoviendo una mayor calidad de vida.
Sesión de mindfullness en nuestras Residencias Universitarias para ayudar en el estudio
Es crucial que las residencias universitarias propongan la práctica de mindfulness para ayudar a los estudiantes a manejar el estrés académico y mejorar su bienestar mental. Esta técnica promueve la concentración y el autocontrol, lo que facilita el estudio y la vida diaria. Al incorporar mindfulness en su rutina, los residentes pueden desarrollar una mayor resiliencia emocional y optimizar su rendimiento académico.
Y por esto es importante hacer actividades en las residencias universitarias
En una residencia universitaria en Sevilla, no solo es importante contar con un buen alojamiento universitario en Sevilla, sino también participar en actividades que fomenten la convivencia. Las residencias para estudiantes en Sevilla que ofrecen eventos sociales y académicos permiten crear una experiencia enriquecedora. Vivir en una vivienda universitaria en Sevilla con actividades colaborativas mejora la vida diaria de los residentes. En la mejor residencia universitaria en Sevilla, estas actividades ayudan a los estudiantes a socializar y relajarse, lo que aumenta su bienestar. Además, tanto en residencias universitarias céntricas en Sevilla como en opciones más económicas, estas iniciativas fortalecen la comunidad.
De hecho, En nuestra web y redes sociales podrás ver publicaciones de todo tipo en las que mostramos el cómo hacemos esas actividades, además de la información para apuntarse. ¡En nuestra residencia universitaria garantizamos entretenimiento y diversión!
Salud mental a distancia
Si tu hijo se encuentra en la residencia universitaria, aquí te dejamos como recomendación una clínica de psicología totalmente a distancia, para que tu hijo pueda resolver sus conflictos en la intimidad de su habitación. Terapia en Casa cuenta con magníficos profesionales especializados y al ser online, ¡sus precios son muy económicos! visita su web en este enlace.
Artículo escrito por Laura Gil Ortiz, responsable de Marketing y Comunicación en la residencia universitaria Larrú Bermejales (Sevilla 2024).